9. abr., 2022
Esta es una de las "preguntas estrella" en las clases de español y es que a menudo causa confusión. Pues para aclararlo empezaré por decir que son 3 conceptos relacionados, pero muy distintos en sus siginificados, así que los aclararemos uno por uno.
Hispanoamérica:
Corresponde exclusivamente a los países americanos en los que el español es lengua materna; de aquí nos toca excluir a países como Canadá, Estados Unidos, Belice, Brasil y las Guyanas, por ejemplo.
América Latina:
Es un concepto más simple de comprender, a este grupo corresponden todos aquellos países que se deriven del latín, esto quiere decir que ahora sumaremos a los hispanoaméricanos también Brasil y la Guyana Francesa.
Dejemos claro de una vez que tanto América Latina como Latinoamérica se pueden usar indistintamente porque son sinónimos.
Iberoamérica:
Concepto controversial por su inexactitud, a menudo utilizado de forma errónea, de ahí la confusión que provoca.
Simplemente diremos que en general engloba los países "hispanoaméricanos" y también a los países europeos España y Portugal y para cerrar incluiremos también Andorra.
Hasta la próxima ;0)